WordPress

Toolio te recomienda

¿Qué es WordPress y para qué sirve?

Si estás pensando en la creación de tu sitio web necesitas utilizar herramientas que te ahorren tiempo y esfuerzo.

Y WordPress es una de la mejore.

Pero… ¿qué es WordPress y cómo se utiliza?

Estás a punto de descubrirlo.

Pero antes de nada…

Permíteme presentarme: soy Toolio (Tulio para los amigos) y quiero mostrarte qué es WordPres y todo lo que puedes lograr con esta herramienta. 

(probablemente ya me has visto en otros lugares de la comunidad Market-In Tools)

Un sitio web te da la oportunidad de estar conectado 24/7 y siempre disponible para tus clientes (y tu comunidad). 

Por suerte… WordPress elimina de tu camino la parte complicada del diseño web y te deja solo lo fácil. 

Un emprendedor digital como tú merece estar enterado del funcionamiento de este tipo de software. 

Por eso he preparado este sencillo tutorial para ti… así  que vamos al lío.

¿Qué es WordPress?

Es un CMS o gestor de contenidos que te permite crear y administrar un sitio web sin necesidad deconocimientos avanzados de programación.

WordPress no es el único gestor de contenidos… sin embargo, es el más descargado y utilizado por la comunidad de emprendedores online.

La popularidad de WordPress se debe a lo sencillo que es tener una web lista para recibir tráfico en solo minutos.

Además, es un proyecto de código abierto que evoluciona constantemente para adaptarse a las necesidades de cada mercado digital. 

Puedes descargar y utilizar WordPress gratis sin ningún problema. 

Sin embargo, algunos complementos y plantillas pueden tener una versión de pago. 

Características

A pesar de que existen muchos gestores de contenidos disponibles para crear sitios web, WordPress posee características muy específicas que lo hacen distinto (y mejor que las demás opciones del mercado).

Echemos un vistazo a estas particularidades:

  • Sencillo y versátil: WordPress está pensado para simplificar todo el proceso de creación y gestión de un sitio web. Es fácil de instalar y utilizar, incluso si estás iniciando en el mundo del desarrollo web. 
  • Altamente depurado: Es revisado y depurado constantemente por un amplio grupo de programadores que colaboran con el crecimiento de este CMS.
  • Eficiente: Es un software muy estable y que se actualiza de manera frecuente garantizando estabilidad y eficiencia para el desarrollo de tu web.
  • Multifunción: Con WordPress puedes crear diferentes sitios web e incluso ampliar sus funcionalidades a través de plugins muy específicos. 
  • Orientado al SEO: Los sitios web creados con WordPress poseen una arquitectura óptima y una velocidad de carga, lo que ayuda en gran medida a que tu sitio posicione mejor en los motores de búsqueda. 
  • Comunidad activa: La comunidad de desarrolladores y usuarios de WordPress es muy amplia y activa. En sus foros de consulta conseguirás muchas recomendaciones y asistencia técnica en diversos temas. 

Ejemplos de webs para crear con WordPress

Ya conoces qué es WordPress y cuáles son sus características principales. 

Pero todavía hay más que mostrarte.

WordPress es un CMS potente, capaz de ayudarte en la creación de diferentes sitios web para tu negocio o emprendimiento personal. 

Veamos en detalle qué tipos de sitios puedes construir con WordPress sin inconvenientes:

Blogs

Con WordPress es sencillo crear un blog para publicación de artículos, noticias y novedades. 

De hecho, es la función más conocida de este CMS y que incluye por defecto.

Las funciones típicas del blog de WordPress te permiten administrar autores, entradas, categorías y comentarios con facilidad.

También puedes colocar etiquetas a tus entradas y personalizar tu blog de manera completa a través de Widgets. 

Pero esto no es todo…

Si descargas e instalas una plantilla especial para blogs puedes disfrutar de otras funciones adicionales como botones de compartir y buscador de artículos.

Webs empresariales

Si lo que necesitas es un sitio web corporativo para informar a tus clientes sobre tus productos y servicios, WordPress es una LA MEJOR opción disponible. 

Con esta herramienta puedes crear una web perfecta para mostrar tu portafolio empresarial y los valores destacados de tu empresa.

Existe una gran cantidad de plantillas WordPress especialmente diseñadas para la construcción de sitios web empresariales.

Con ellas podrás tener tu página corporativa en muy poco tiempo y con un diseño muy elegante. 

Tiendas online

El comercio masivo de productos físicos o digitales por Internet cada día se vuelve más frecuente y habitual. 

Con WordPress puedes tener tu tienda online activa y recibiendo pedidos sin demasiado esfuerzo. 

A través de Plugins como WooCommerce tienes la posibilidad de diseñar una tienda funcional y muy cómoda para el usuario.

Añade botones de compra, carrito de compra, ofertas y promociones.

WordPress también te permite llevar un control de tu catálogo, inventario y stock de productos. 

Incluso puedes administrar de manera personalizada la gestión de envíos y devoluciones. 

Foros

También puedes construir con WordPress foros de consulta y opinión utilizando plugins especializados. 

Es posible añadir categorías a los foros y moderar los comentarios según las políticas de tu sitio web. 

Si lo deseas puedes incorporar un buscador de temas y construir menús de navegación intuitivos y eficientes para que cada usuario pueda encontrar la temática de su preferencia. 

Sitios web personales

Probablemente lo que andas buscando es crear un sitio web personal para mostrar tu perfil como trabajador o profesional independiente. 

WordPress es tu mejor opción en este caso.

Muchos personajes públicos como tú (con poca o ninguna experiencia en programación) han creado su web personal rápidamente con WordPress. 

El CMS te permite conseguir un diseño original y fácil de modificar en cualquier momento. 

Muestra tu galería, tus obras, giras, conciertos, o portafolio de trabajo en tu web personal sin tener que enfrentar arduos desafíos técnicos. 

¿Qué es mejor, Prestashop o WordPress?

Esta pregunta me ha llegado con mucha frecuencia de parte de varios usuarios que desean construir su propio sitio web de la manera más sencilla posible. 

Quiero aclarar todas tus dudas enseguida…

Ambos son geniales según el proyecto web que desees implementar. 

Leer WordPress VS Prestashop

Si deseas crear un sitio web personal o empresarial con entradas, páginas, noticias y catálogo de productos o servicios… WordPress siempre será la mejor opción. 

Incluso si deseas crear una tienda online de pequeña o mediana envergadura.

Pero si lo que quieres es dedicarte al comercio online o al dropshipping, entonces debes elegir PrestaShop. 

A través de toda nuestra web te estaré mostrando las mejores plantillas, módulos y complementos para que puedas construir tu sitio web de éxito. 

Si tienes alguna duda (o comentario) recuerda que siempre estoy dispuesto a ayudarte a encontrar la solución más acertada.

Recuerda que nuestra comunidad está pensada para ayudarte a conseguir el éxito en cada proyecto digital que te propongas. 

Hablamos pronto.

Toolio