Cómo instalar Prestashop

Prestashop se ha convertido en el CMS más utilizado para el desarrollo y gestión de tiendas online en todo el mundo. 

Sin duda alguna, contiene todo lo que se necesita para construir un ecommerce a la medida de tus necesidades y las de tus clientes.

En esta ocasión te enseñaré cómo es la instalación y configuración inicial de Prestashop para que puedas dar comienzo a tu emprendimiento web. 

Pero antes de continuar…

Permíteme presentarme: soy Toolio (Tulio para los amigos) y he preparado esta guía para que puedas instalar tu tienda online Prestashop sin ningún inconveniente.

La mayoría de los problemas de configuración de los CMSs se presentan por falta de información oportuna al momento de la instalación. 

Pero ya no debes preocuparte… En este artículo aprenderás todo lo que necesitas saber.

Así que comencemos…

Requisitos mínimos para instalar Prstashop 

La instalación de Prestashop solo es posible si tu servidor (local o en la nube) cumple con una serie de requisitos mínimos.

Enseguida te los muestro:

  • Servidor web Apache Web Server en versión 2.2 o posterior. También puedes utilizar el servidor web Nginx.
  • PHP versión 7.1 o superior
  • MySQL 5.6 o posterior y un manejador de base de datos como phpMyAdmin.
  • Sistema operativo Windows, Linux o MAC.
  • Memoria RAM del servidor de al menos 265 MB.
  • Descargar y tener lista la última versión de Prestashop

Si tu hosting o servidor local cumple con todos estos requisitos, y ya has descargado la última versión de Prestashop, entonces todo está listo para comenzar a instalar.

¿Cómo descargar Prestashop?

descargar-prestashop

El primer paso para instalar Prestashop es la descarga del CMS y para ello debes dirigirte al sitio web oficial del proyecto.

Después de entrar en la web oficial de Prestashop ubica la pestaña “Productos”, y luego la opción “Prestashop”.

Para completar la descarga debes llenar un breve registro y podrás mirar las versiones disponibles. Te recomiendo siempre buscar la versión más reciente.

formulario-descargar-prestashop

De inmediato comenzará tu descarga, la cual puede tomar algunos segundos, y obtendrás un archivo .ZIP.

Cómo instalar Prestashop paso a paso

Ya con la última versión de Prestashop instalada y con todos los requerimientos mínimos asegurados puedes comenzar con la instalación de tu tienda online.

Es el momento de mirar cuáles son las alternativas de instalación de las cuales dispones y cómo lograrlo en cada una.

Instalar Prestashop con Installatron

Installatron es uno de los complementos más importantes dentro de tu cPanel. 

Este importante asistente te ayuda a encontrar e instalar más de 100 aplicaciones y CMSs para construir tu proyecto web.

Prestashop no es la excepción, ya que puedes instalar tu ecommerce con este CMS a través de Installatron. 

Para comenzar tu instalación inicia sesión con tu usuario de cPanel y buscar la sección de “Aplicaciones web”.

instalar-prestashop-cpanel

Desde allí realiza una búsqueda con la palabra “Prestashop” y haz click en “Instalar esta aplicación”.

installatron-de-prestashop

La instalación se realiza de forma automática y en breves instantes, pero antes es necesario completar un proceso de configuración.

opciones-instalacion-prestashop

Durante el proceso de configuración deberás proporcionar los siguientes datos:

  • El dominio web donde instalarás Prestashop
  • Idioma de tu tienda online
  • Qué versión de Prestashop deseas instalar
  • Si deseas importar contenido desde otras plataformas
  • Activar o no las actualizaciones
  • Correo electrónico del admin de la tienda
  • Contraseña segura
  • Descripción de la tienda online
  • Aceptar acuerdos de uso y los términos de la licencia

Con esa información básica ya puedes hacer click en Instalar y esperar a que tu tienda esté lista para usar en breves instantes. 

progreso-instacion-prestashop

Es probable que llegue a tardar unos minutos, en este caso solo debes tener un poco de paciencia. 

instalacion-prestashop-finalizado

En un servidor local

Es posible instalar Prestashop en un servidor local dentro de tu ordenador personal para ir diseñando tu tienda o realizar pruebas antes de subirla a un hosting web.

En ese caso debes instalar un servidor local tipo XAMPP o Wampserver. Allí tienes todo el paquete de base de datos y servidor Apache, además del intérprete PHP para hacer funcionar la tienda online.

Para ello solo debes descomprimir el archivo ZIP de Prestashop y colócala en el directorio raíz según el servidor local que hayas instalado. 

extraer-prestashop

Renombra la carpeta de tu Prestashop con el nombre que hayas elegido para la tienda.

En el caso de Wampserver el directorio raíz es WWW. Si tu servidor local es XAMPP, el directorio raíz es htdocs

El paso siguiente es crear una base de datos que sirva de soporte a la instalación de tu tienda virtual.

Recuerda que los CMSs como Prestashop necesitan una base de datos para guardar registros como usuarios, productos, páginas, y otras variables que hacen posible el funcionamiento de la tienda. 

Para ello debes acudir al creador de base de datos de tu paquete de servidor local, en este caso phpMyAdmin. Solo deberás colocar el nombre de la base de datos, luego el instalador de Prestashop se encargará del resto.

Accede a tu tienda desde el navegador web usando la ruta localhost.com/nombretienda y el asistente para la instalación de Prestashop te guiará en el resto de los pasos con la misma interfaz que en installatron.

Instalar Prestashop en tu hosting manualmente 

Otra forma rápida y segura de instalar Prestashop en tu hosting web es hacerlo de forma manual. A pesar de no ser una instalación 100% automática, no toma más de un par de minutos completarla.

Si te gusta tener el control total de todos los procesos y ahorrar tiempo, esta forma de instalación es para ti. 

Sube el archivo ZIP Prestashop al hosting

A través de un cliente FTP o utilizando el administrador de archivos de tu cPanel puedes acceder a los archivos de tu hosting. 

Entra en el directorio public_html de tu sitio web y carga el archivo comprimido de tu instalación Prestashop. 

Descomprime el archivo en ese directorio (recuerda que la carpeta comprimida debe estar en formato ZIP).

Crea la base de datos

Ya te he comentado que para el funcionamiento de Prestashop es necesario tener creada y dispuesta una base de datos. Para ello debes acceder a la sección “Base de datos de MySQL” en tu cPanel.

Solo tendrás que crear la base de datos y asignarle un nombre.

crear-base-datos-prestashop

Configura el asistente de Prestashop

Accede a tu tienda online de Prestashop a través del dominio web correspondiente a tu página. Lo primero que verás es el asistente para la configuración de Prestashop. 

El asistente te pedirá ingresar datos relacionados con la contraseña, usuario, descripción de tu web, y base de datos asignada (igual que en la instalación mediante Installatron)

Después de completar los datos y hacer click sobre “Instalar” deberás esperar solo unos instantes. 

Conclusión

La correcta instalación de Prestashop es fundamental para la creación apropiada de tu tienda online. Seguir los pasos adecuadamente te permite iniciar con pie firme tu negocio online.

El consumo de productos por Internet no se detiene, y tu emprendimiento necesita ir a la par de las exigencias de tus usuarios. 

Descarga e instala Prestashop para convertir tu negocio en un verdadero sistema de construcción de ganancias. 

Ahora ya puedes elegir plantilla y módulos para tu web

Ver plantillas para Prestashop

Leer Tutorial Warehouse

Módulos para Prestashop

Cómo instalar el Pixel de Facebook en Prestashop

Elementor para Prestahop

Módulos de Cookies

Módulos Checkout para Prestashop

Carritos abandonados en Prestashop

¿Tienes alguna duda o comentario relacionado con la instalación de Prestashop? Házmelo saber y lo conversamos.

Hasta pronto

Toolio 

Toolio

Soy Toolio y te acompaño en tu camino como emprendedor digital ayudándote a elegir la herramienta de marketing digital perfecta para cada trabajo.

Deja un comentario