Si has llegado hasta este artículo es que te has puesto con la (ardua) tarea de elegir un hosting donde alojar tu proyecto digital… y lo mismo estás pensando en ahorrarte dinero y tener un hosting gratuito.
(mala idea)
Pero antes de nada…
Permíteme presentarme: soy Toolio (Tulio para los amigos) y voy a ser tu mentor en la tarea de decidir si alojar o no tu proyecto en un hosting gratuito.
Y una vez hechas las presentaciones…
En este artículo te contaré los pros y contras de tener un hosting gratuito para tu web y lo que tienes que tener en cuenta si ya te has decidido.
Vamos a por ello…
¿Cuándo usar un hosting gratuito y cuándo no?
Parece que cuando oímos la palabra gratis abrimos mucho los ojos y pensamos… ¿por qué no?
Cierto… ahorrarte dinero cuando empiezas con tu proyecto suele ser una prioridad..
Pero ahora tu amigo Toolio te explicará qué debes de tener en cuenta para que lo barato no te salga caro.
Si te he de ser sincero (y sabes que Toolio lo es)… solo te recomiendo el hosting gratuito si quieres probar cómo funciona un hosting, hacer pruebas e ir aprendiendo..
Pero si ya vas en serio con tu proyecto yo me alejaría corriendo en otra dirección…y te voy a explicar por qué.
Ya sabes que Toolio te lo cuenta todo así que empecemos por las ventajas (que las hay) de un hosting gratuito.
- La primera es obvia: el coste.
- Aprendizaje: te encuentras en un entorno real con todo lo que eso conlleva. Esto te va a suponer un gran aprendizaje en cuanto a problemas que pueden surgir, qué debes administrar y cómo, etc.
- Tienes visibilidad online. Tu proyecto está en internet y puedes darte a conocer.
Vistas las ventajas Toolio tiene que decirte que también existen inconvenientes (más que ventajas).
Lo has deducido seguro por las ventajas que te he contado: aprende en el gratuito pero no lo uses de manera profesional.
Te cuento por qué:
- No eres dueño de tu sitio web (evidente si no pagas no es tuyo)
- Tienes publicidad en tu web. Los costes de tener alojado tu proyecto gratis tienen que salir de algún sitio… y normalmente esa publicidad que hará que tu posible cliente salga espantado (a nadie nos gusta la publicidad sin control).
- Tu proyecto tiene poca credibilidad. Es como airear a los cuatro vientos que ni tú mismo te tomas tu proyecto en serio… ¿por qué tendrían que hacerlo los demás?
- Sin soporte técnico (o muy poco). Aunque alguno te ofrece algo de soporte técnico lo normal es que te encuentres solo ante el peligro cuando sucede una catástrofe (que suceden).
- Espacio limitado. Los hostings gratuitos habitualmente te ofrecen muy poco espacio para alojar tu proyecto
- Ancho de banda limitado. No esperes poder recibir muchas visitas en un hosting gratuito.
- Velocidad muy justita. Nadie vende duros a pesetas y lo sabes… así que tendrás la velocidad que has pagado (poca).
- Sin garantía de disponibilidad. Al ser un hosting gratuito el nivel de exigencia que podemos tener es poco o ninguno a la hora de reclamar. Así que si fallan (que lo hacen) no puedes hacer mucho.
- Copias de seguridad. ¿Perdona? Eso lo haces tú claramente porque no estás pagando a nadie para que lo haga.
Lo sé… Toolio te ha detallado muchos inconvenientes.
Pero es que siendo sincero… hay que saber para qué necesitas el hosting y tener en cuenta todo esto.
¿Estás aprendiendo y necesitas probar?
Perfecto. Entonces un hosting gratuito es la solución para que aprendas y mejores tu experiencia gestionando tu experimento online.
¿Vas en serio con tu proyecto?
Si quieres crear una web profesional, rentable y que genere ingresos necesitas un hosting de calidad… con unos mínimos de seguridad y un equipo de soporte que te ayude cuando lo necesites.
Estos son los mejores hosting de pago
Mejores hosting para WordPress
Mejor hosting gratuito
Por si formas parte del primer grupo (estás aprendiendo)… Toolio se ha puesto las pilas y te va a mostrar algunos ejemplos de hosting gratuitos para que puedas hacerlo ya mismo.
Te muestro una tabla resumen para que veas a primera vista las características de cada uno.
Leer Tipos de hosting
HOSTING | IDIOMA | ESPACIO WEB | TRANSFERENCIA MENSUAL DE DATOS | SITIOS WEB | SOPORTE | SE PUEDE USAR WORDPRESS |
X10hosting | Inglés | Ilimitado | Ilimitado | 2 | No | Sí |
000webhost | Español | 300 MB | 3 GB | 1 | No | Sí |
Batcave | Inglés | 1 GB | 5 GB | 1 | Limitado | Sí |
Awardspace | Inglés | 1 GB | 5 GB | 1 | Sí | Sí |
Runhosting | Inglés | 1 GB | 5 GB | 1 | No | Sí |
X10hosting
Quizás el hosting gratuito con mayores ventajas. espacio y transferencia de datos ilimitadas pero sin soporte.
Características:
- Espacio ilimitado
- Transferencia de datos ilimitada
- Puedes alojar 2 sitios web
- No tiene soporte
- Sí se puede usar Wordpress
000webhost
Lo mejor de este hosting es que está en español.
Lo peor es que sólo tiene disponibilidad 23 horas al día por lo que hay una hora al día que tu web no estará disponible.
Características:
- 300 MB de espacio
- 3 GB de transferencia mensual
- Puedes alojar 1 sitio web
- No tiene soporte
- Sí se puede usar Wordpress
Batcave
Puedes alojar un sitio web con un espacio y transferencia de datos no muy amplio. El soporte que ofrecen a los usuarios de los planes gratuitos es limitado (al menos tienen).
Características:
- 1GB de espacio
- 5GB de transferencia mensual
- Puedes alojar 1 sitio web
- Tiene soporte aunque limitado
- Sí se puede usar Wordpress
Awardspace
La mayor ventaja de este hosting es que tienes soporte pero a cambio el espacio que ofrece es bastante justo.
Características:
- 1GB de espacio
- 5 GB de transferencia mensual
- Puedes alojar 1 sitio web pero hasta 3 subdominios
- Sí tiene soporte (en inglés eso sí)
- Sí se puede usar Wordpress
Runhosting
A diferencia del anterior no tienes soporte y un espacio no muy grande.
Características:
- 1GB de espacio
- 5 GB de transferencia mensual
- Puedes alojar 1 sitio web
- Sí tiene soporte pero limitado
- Sí se puede usar Wordpress
- En inglés
Hosting gratis WordPress
Es posible que te estés planteando instalar WordPress en un hosting gratuito… así que Toolio ya lo ha tenido en cuenta y por eso te ha presentado un listado de hostings gratuitos que permiten la instalación de WordPress.
Cualquiera de los anteriores te sirve para WordPress.
De nada.
Aún así es importante que tengas en cuenta los requerimientos mínimos de WordPress para funcionar con tranquilidad… y también te fijes en qué tipo de panel de administración tienen para poder gestionar fácilmente tu proyecto.
Conclusión
Toolio te ha expuesto cuándo debes tener un hosting gratuito y qué cosas debes tener en cuenta si lo haces.
Y con esto hemos llegado al final del artículo acerca de los hostings gratuitos.
Pero sabes que me gusta resumirlo: si estás aprendiendo adelante… pero si vas en serio apuesta por la calidad.
Si estás montando un Ferrari (tu proyecto web) no le pongas ruedas del supermercado más barato (hosting gratuito).
Creo que te haces una idea clara de lo que te conviene…pero si quieres saber algo más puedes plantear tus dudas y preguntas siempre que quieras en la sección de comentarios.
Toolio te las aclarará.
Nos vemos pronto.
Toolio.