Hosting

Toolio te recomienda

¿Qué es un hosting y para qué sirve?

Si estás buscando el mejor hosting para tu proyecto digital, has llegado al lugar correcto.

Aquí encontrarás reviews y tutoriales en detalle… explicados de forma clara y sencilla para emprendedores que viven en el mundo real.

(sin aburrida jerga técnica ni complicados conceptos que solo un ingeniero podría comprender)

Y ahora vamos a lo que de verdad importa.

Un hosting (o alojamiento) es un espacio físico en un servidor para alojar un proyecto digital en Internet.

Para que tu sitio web esté siempre disponible online necesitas un hosting donde almacenarlo… pero no elijas cualquier hosting solo porque es barato.

Si eliges un hosting gratuito o de mala calidad vas a pagar (además de con tu sufrimiento) con lentitud, problemas con la seguridad, no vas a tener asistencia técnica cuando lo necesites.

Los hostings gratuitos son perfectos para empezar y probar e ir aprendiendo… pero si vas en serio con tu proyecto déjate de juegos y elige un hosting de calidad.

¿Qué mirar al elegir un hosting?

Es fácil decir “elige un hosting de calidad” pero es necesario tener claro las cosas importantes a la hora de elegir un hosting.

Déjame que te ayude.

Piensa que el hosting es donde se apoya todo tu proyecto y el que le va a dar solidez y presencia en internet… por lo que te interesa que sea estable, rápido, seguro y de confianza.

Escoge un hosting que al menos cumpla con estas características:

  • Disponibilidad: para que tu web esté siempre disponible necesitas que el hosting no sufra caídas frecuentes. Piensa que cuando está caído tu web no existe.
  • Espacio: lo normal es que tu proyecto vaya creciendo y cada vez necesites más espacio para alojar tus archivos…así que mira que puedas hacerlo en el hosting que elijas.
  • Velocidad: cuando entras a una web lenta, ¿qué haces?…Normalmente te vas a otra. Pues busca velocidad para la tuya para que eso no suceda con la gente que llegue a tu web.
  • Seguridad: No dejes que todo tu trabajo se vaya a la basura porque tu hosting no sea seguro y puedan hackearlo. Necesitas seguridad y copias de respaldo por si acaso.
  • Soporte técnico: Asegúrate de que si pasa algo hay alguien al otro lado para ayudarte. Si pasa alguna desgracia (esperemos que no) que haya alguien para ayudarte.
  • Gestión sencilla: No somos todos informáticos…así que mejor que el panel de administración de tu hosting no parezca un jeroglífico inmanejable. A día de hoy hay paneles de gestión que puede manejar un niño.

Estas funciones son muy importantes así que no renuncies a ellas así como así o irás sin frenos y de bajada.

Dónde contratar un hosting barato y de calidad

Todo esto que te ha contado tu amigo Toolio está muy bien pero ahora hay más hostings que longanizas… y cada vez hay más…y ¿cómo contratas un hosting barato y de calidad?

Tranquilo que Toolio está aquí para ayudarte.

Antes déjame que te explique brevemente los tipos de hosting que existen para que tengas clara la jerga técnica que te vas a encontrar.

No es difícil pero es mejor tenerlo claro antes de buscar un hosting.

Existen 4 tipos de hosting:

  1. Hosting compartido
  2. Hosting VPS
  3. Hosting dedicado
  4. Hosting en la nube

El hosting compartido es una buena opción para comenzar con tu proyecto digital. Es cierto que compartes recursos con otros clientes pero ya existen hosting compartidos en los que no te va afectar lo que otros hagan.

Es una opción económica que te va a permitir empezar con tranquilidad mientras suben tus visitas. Ya tendrás tiempo de mejorarlo después.

Y si el hosting es de calidad, la disponibilidad y rendimiento es suficientemente bueno.

El Hosting VPS (servidor virtual privado) se diferencia del hosting compartido en que dispones de un espacio virtual solo para ti, sin compartir recursos con nadie.

Es más rápido y fiable que un hosting compartido y tienes más libertad para administrarlo.

En el hosting dedicado dispones de un servidor para ti solo (no solo de un espacio de este) lo que te permite más rendimiento, seguridad y control. De hecho la empresa gestiona las máquinas pero tú te encargas de la gestión del resto.

Ten en cuenta que para este tipo de hosting SÍ necesitas tener conocimientos técnicos.

El hosting en la nube implica que no tienes tu proyecto alojado en una máquina física como tal…sino que tu proyecto depende de una red de servidores en la nube, lo que te dará más rendimiento, disponibilidad y estabilidad al no depender de un único servidor.

Habitualmente este tipo de hosting es más caro pero como el modelo de pago es en función de los recursos que consumes puede resultar rentable.

Dicho todo esto ya has visto las características que debe tener un buen hosting y los tipos de hosting que existen en función de tus necesidades.

Ahora tranquilo que Toolio te ayudará a elegir un hosting barato y de calidad para tu proyecto.